adiós, Frente Cívico
desde ROTA con amor
El pasado lunes, la compañera Agustina, a la que conocí personalmente cuando me desplacé a Córdoba para entrevistar a Julio Anguita, escribió un comentario en la entrada anterior que me voy a permitir contestar en público, aunque puesto ya el pie en el estribo. Sin ánimo de debate, creo que su respuesta a lo que ella denomina 'mis verdades' y las aclaraciones que debo hacerle a su texto merecen un espacio más público que el rincón de los comentarios.
Ella escribió lo siguiente:
Buenas tardes. Había decidido no hacer ningún comentario,pero hay datos , según la verdad que proclama A. Piera, que no corresponden a la mía.
En su comentario del día 2 dice: "
Bastaba con haber enviado los materiales a este coordinador (que soy yo mismo, dicho sea de paso y para que no pueda parecer que tengo nada que esconder).
En sucesivos contactos por correo con la compañera que llevaba en Códoba los asuntos de organización, así se lo repetí en varias ocasiones, (...)
Ahora mismo, para que me entiendas, la propia Acta oficial de la reunión del 24N se la han enviado a nuestra portavoz hoy mismo, y no a este coordinador provincial".
1ª: los asuntos de coordinación en Córdoba los llevábamos un grupo de personas. La compañera a la que aludes,yo en este caso, era el enlace de comunicación.
2ª. En ningún caso tuvimos constanca de que tú fueras el coordinador provincial y que considerases en base a ello que que a tí debían enviársete los documentos. Es más, a fecha 13 de noviembre, tan pronto recibimos los dos nombres -Isabel Fuentes y el tuyo- contacté con vosotros para que me dijéseis quién era el representante (una persona como en todas las provincias), para enviaros cuanto antes el material, como habíamos hecho y estábamos haciendo en todas las provincias.
Tras varios correos sobre este asunto, el día 15 de noviembre a las 18:44 me repsondiste: "… Iremos los dos, pero la portavoz de Cádiz será Isabel, salvo que allí, sobre la marcha, decidiéramos lo contrario (para lo que estamos facultados por nuestra Coordinadora provincial). …" No sé si el error está en que nosotr@s hablábamos de "representante" (con voz y voto, como actuó)y vosotr@s de "portavoz". Lo que sí puedo asegurar es que Prometeo no tiene conocimiento de esa figura de Coordinador Provincial que dices representar y que -según tú- es quien debería haber recibido el Acta, por ejemplo.
El Presidente de la Mesa de la reunión del 24N ha remitido el Acta a l@s representantes provinciales que -en vuestro caso- era Isabel Fuentes (no nos indicásteis lo contrario y es quién participó con voz y voto en la reunión).
Creo que es el dato que me correspondía aclarar como persona de contacto dentro del grupo de organización para la reunión del 24N. Tarea que terminé con dicha reunión.
Ya no escribiré más.
No sé qué sentido tiene que sigamos tirando piedras sobre el tejado en vez de seguir construyendo.
Julio Anguita hizo una propuesta a la que nos unimos mucha gente y pidió ayuda para ponerla en marcha a Prometeo. Ya está repetidamente explicado.
La reunión de la COE provisional se había demandado tanto que urgía convocarla, y lo hemos hecho lo mejor que hemos podido y sabido. Si nos parábamos a consultar a cada asamblea qué opinaba de cómo hacerlo estaríamos todavía (¿hasta cuándo?) intentando ponernos de acuerdo. Así de sencillo. Es lógico que haya fallos, claro, y que hay que analizar y corregir para el futuro, pero en mi modesta opinión, se están poniendo demasiados obstáculos en el camino, que creo no conducen a nada.
Saludos. Mª Agustina Martín
Ante lo que éstas son mis aclaraciones:
Por partes, Agustina. Lamento que vuestra coordinación interna haya presentado, respecto a Cádiz en general y mi persona en particular, tan graves deficiencias. Sobre todo porque, hasta mi dimisión como Coordinador Provincial de Cádiz el pasado 10 de noviembre (y la posterior designación elegida por unanimidad para que siguiera en el cargo, confirmado por las asambleas que no habían delegado dicha función en sus portavoces) yo había aceptado el trabajo de Coordinador a propuesta del propio Colectivo Prometeo, al que perteneces, con fecha 2 de agosto, como te confirmará la lectura del siguiente correo enviado por el Colectivo Prometeo al googlegroup de la provincia:
prometeocordoba
Saludos a todas y todos.
Desde el Colectivo Prometeo queremos comunicaros que, ante la avalancha de trabajo y por razones de eficacia, estamos descentralizando la tarea de coordinación de la puesta en marcha del Frente Cívico Somos Mayoría en las distintas provincias.
En la de Cádiz hemos confiado la tarea a un compañero de Rota, que coordinará las tareas de implantación y crecimiento en la provincia hasta que os hayáis consolidado mínimamente y podáis consensuar entonces un relevo si os pareciera necesario.
El compañero se llama Antonio Piera, es periodista y seguro que os suena porque le acaba de realizar una extensa entrevista a Julio Anguita. Os pedimos a todas y a todos que hagáis lo posible por hacerle fácil una tarea tan compleja y que requiere tanto trabajo.
Además del googlegroup, se ha puesto en servicio una dirección de correo xxxxxx.cadiz@gmail.com donde se irán creando grupos por pueblos y barrios.
Un saludo Fran Jiménez Carmona Secretario Colectivo Prometeo de Córdoba
De modo que sospecho que tú sí tenías, o deberías haber tenido, al menos, conocimiento de esta precisa circunstancia, que acepté con la única condición de que dimitiría en cuanto la organización de la provincia estuviera en disposición de elegir por su cuenta un nuevo Coordinador. Pero incluso, por si la cosa no te había quedado clara, mantuvimos el siguiente cruce de mails que, puesto que tú ya lo has hecho reproduciendo párrafos de alguno mío, espero no te parezca improcedente que yo los haga públicos:
| ||||
Saludos. La Coordinadora Provincial de Portavoces del FCSM de Cádiz, en su primera reunión de ayer sábado 10 de noviembre, ha propuesto enviar a la Comisión de Organización Estatal del 24 de noviembre a Isabel Fuentes Rodríguez (xxxx@gmail.com) y a Antonio Piera Rodríguez (xxx@gmail.com), cuya confirmación como Coordinador Provincial también se propone. Enseguida os enviaremos el Acta Urgente que recoge esta propuesta. Aunque dicha propuesta debe ser confirmada todavía por tres asambleas locales antes del domingo 18 de noviembre, pero con el fin de disponer de tiempo para preparar la citada reunión de la Comisión Estatal de Organización, os rogamos nos remitáis a la mayor brevedad la cita, el Orden del Día y los materiales disponibles al efecto. |
| ||||
Vamos por partes queridos compañeros de Cádiz: |
Escribo, por fin, tras meses de silencio. No he estado parado, no, ni he dejado de escribir, sino que no he sabido, podido, ni encontrado un rincón de calma desde el que ordenar las ideas ni un instante de pausa que me permitiera exponerlas aquí. Sumergido en la vorágine del cada día, el frente cívico, el bloque ciudadano y su rosario de consecuencias inmediatas han hecho de mí un ágrafo bloguero, lo que lamento infinito porque este desahogo rítmico me ha supuesto desde hace ya años una terapia bienhechora y una razón para ordenar esas ideas en tropel que, cuando no las articulas, acaban por amontonarse y perder su definición y hasta su eficacia.
Quiero escribir hoy sobre el escándalo de la confianza. Confianza, hermosa palabra, la pobre, cuyo legítimo significado ha sucumbido en el trasiego del reiterado uso fraudulento que de ella se hace. Como ya le ocurrió antes a la emotiva libertad tras caer en las garras del facherío que utiliza su "libertad digital" para combatir la esencia misma de su prístino contenido, o a la genérica popular que es hoy bandera y gaviota del partido que defiende los intereses de los enemigos del pueblo. De un pueblo tan a menudo desconcertado por los peleles del verdadero poder que afirman que suprimir profesores garantiza la calidad de la enseñanza o que la verdadera regla de tres del progreso es que a menos médicos más salud o que con más prohibiciones se incrementan nuestros derechos. De un pueblo con el que siguen jugando los bienpagados expertos en marketing engañabobos, esos mismos que llevan desde el tránsito del franquismo a este remedo de democracia pasando de contrabando bajo mano -en esa tele que sirve para vaciar las tripas y los sesos de la ciudadanía- los mensajes de la insolidaridad, del consumo desmedido, de la ostentación, de la envidia, del lujo como baremo del éxito de los ganadores, del sálvate tú y a los demás que les den...
En una nueva y dolorosa vuelta de tuerca al garrote de esa misma mercadotecnia, asistimos ahora a la eclosión de los mensajes publicitarios 'buenistas' de los Bancos. Sin vergüenza, esos mismos Bancos que desde julio de 2008 han puesto en la puta calle a más de 200.000 familias de clientes suyos proclaman ahora que una rosa es una rosa porque huele y que un banco es poco menos que tu abuelita porque te mima cantidad. De los desahucios no dicen ni mu, ni de las preferentes que dejaron en la ruina a cientos de miles de ancianos, ni mencionan tampoco que muchos de esos Bancos han sobrevivido gracias al dinero público; salvación, en parte, obtenida mediante los impuestos de esas mismas personas a las que mandan a vivir debajo de un puente. Ni de su despiadada presión sobre la economía de la misma nación que les injerta millonadas, ni de su apropiación indebida de los grandes movimientos de capital del Estado.
No, ahora tenemos que escuchar y ver en la tele que los Bancos son adorables instituciones cercanas y cálidas, amables hasta el empalago, a través de mensajes propagandísticos que presentan, como voceros, los primeros espadas del deporte patrio. Pau Gassol, Rafael Nadal, Pep Guardiola o Fernando Alonso cobran millonadas por prestar su cara y su imagen para engañar a su pueblo cantando las excelencias de los mismos Popular, Banesto, Sabadell o Santander que le oprimen y le machacan. Triste papel el suyo, torpe abuso de su fama, miserable negocio vender su popularidad por un plato de lentejas, aunque sean de oro... Ahí se les indigesten.
¿Creeremos en los datos o en su publicidad basada en inmolar el concepto de confianza? ¿Son acaso dignos de confianza los que prestan su cara y sus palabras por dinero? ¿Son ellos los que trasmiten la realidad o son más creíbles los datos de los que disponemos sobre la naturaleza despiadada de los Bancos? Una cosa sí está clara: la Banca está invirtiendo millones en su imagen. Esa es la novedad. La buena noticia es que ladran, luego cabalgamos.