Publicado en ROTA INFORMACIÓN hoy 25 de mayo de 2012
Las cosas están fatal y no van a mejorar ni a corto ni a
medio plazo. La economía española se deteriora irreversiblemente tras la estafa
de la banca internacional y el endeudamiento de los estados, sobre todo del
nuestro, para salvarles la cara a los mismos Bancos que causaron la crisis.
Gracias a esta enorme deuda, son ahora también esos mismos bancos los que han
aprovechado la situación para exigir una economía aún más a su servicio, que
privatice los beneficios (a su favor) socializando las pérdidas.
En esas condiciones, los principales paganos somos usted y
yo y todos los que no somos ricos, mi prima recién despedida y su tío de usted,
el más querido, que ha tenido que cerrar el pequeño chiringuito con el que
mantenía a su familia. El fantasma de la necesidad acecha y se cuela por cada
rendija, aunque muchos hagamos por no mirarle a la cara creyendo que, si lo
ignoramos, desaparecerá. Que no es lo que ocurre porque la realidad es tozuda
como una mula.
Al mismo tiempo, las socorridas alternativas de las que
echábamos mano antes, los alquileres de verano, tampoco van a ser ni seguras ni
tan abundantes como hace años. La crisis alcanza también a los veraneantes y
los que vengan tirarán más de las tres pes, pipas, playa y paseito.
Al final tendremos que volver los ojos a la
tierra y al himno de Andalucía. Exactamente a esa parte que dice “pedid tierra
y libertad” ya que, aquí en Rota, la parte de “andaluces, levantaos” queda aún
demasiado remota. Habrá que volverse hacia la tierra, que siempre está ahí y
nunca nos abandona, hacia esa generosa tierra que no hace tantos años sabíamos
tratar con esfuerzo y cariño para que se dejara arrancar los frutos de sus
entrañas, tempranos, en este mayo que caracterizaba al mayeto. Habrá que pedir tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario