Lola
Habías vuelto, Lola, a tu sitio, a reclamar tu derecho a
cultivar la tierra en la que naciste, esa misma tierra que no aman ni
comprenden, sin duda, quienes la venden a la especulación o los transgénicos.
Volviste la noche siguiente, con cien compañeros más. Otra ocupación, la misma
que desde aquel estrado reclamaba “para quedarse” Juan Manuel. A ver si esa que
dicen nueva Junta surgida del pacto, que se proclama de izquierdas, presenta mañana
otra denuncia contra su propia gente. A ver si se atreven a preservar la
‘legalidad vigente’ por encima de las personas sin que se les ponga la cara colorá. Que es tierra pública, no tierra
suya. Que ni sirven para trabajarla ni nos dejan defenderla, como cantaba
entonces La Bullonera.
Pero no estuviste sola, Lola, ni ese día ni los siguientes,
ni volverás a sentirte sola más, ni tu lucha será silenciada. Hablaremos de
ella los de debajo de las piedras, los sin voz, los indignados, los
desahuciados, los parados, los hartos y todos los que antes callaban. Aunque
también pretendan silenciarnos, clasificarnos, denunciarnos, reprimirnos,
ilegalizarnos, aunque nos busquen por la red como hurones en la conejera,
aunque publiquen nuestras fotos y busquen a nuestros inexistentes líderes, toda
la gente de bien hablará y no callará de la finca de Somonte, de vuestra
valerosa y pacífica ocupación, de las lechugas que ya están asomando y de los
jilgueros que por fin volvieron.
Hasta volvieron a cantar los de ‘Gente del pueblo’, sevillanas
como “La esquina de los paraos”, o aquella hermosa “Tienes que aprender”. Pero,
sobre todo, esa que habrá de convertirse en vuestro himno y el nuestro, “Toma tu tierra” dice. Recuerda Lola, que pueblo que canta no morirá. Lo cantábamos
cuando tú todavía no habías nacido.
5 comentarios:
"Hoy sólo somos cientos, mañana miles", dice la Gente del Pueblo. Y añado el verso de una antigua balada anarquista de Italia: "Il tempo é dei philosophi, la terra di chi la lavora".
Ya que citas a Gente del Pueblo, te dejo aquí el enlace a un blog que estoy haciendo con la historia del grupo y de sus canciones, con la ayuda de alguno de sus componentes y otros luchadores de la clase obrera. http://gente-del-pueblo.blogspot.com.es/
Espléndido trabajo, Yuyi, el que estáis haciendo con ese blog, altamente recomendable. Muy buena idea su desarrollo a partir de las canciones. Un abrazo.
Gracias Antonio¡¡ Ya sabes, difunde que se entere tó el mundo. Está en "el horno" ahora mismo "La esquina de los paraos" tema actual como pocos, incluso después de 37 años... Te enviaré por aquí el enlace cuando lo acabe. Un abrazo¡¡
Nueva entrada del blog. El tema "La esquina de los paraos" de Gente del Pueblo. A veces la realidad supera la ficción.
http://gente-del-pueblo.blogspot.com.es/2012/06/la-esquina-de-los-paraos-gente-del.html
Presten atención y si les gusta MUÉVANLO¡¡
Publicar un comentario